NetApp anunció su evento anual Partner Executive Forum para sus partners en EMEA del 18 al 20 de junio en Sevilla.

En este evento exclusivo para el canal se realizarán sesiones generales y en grupos donde se presentarán las oportunidades de crecimiento conjunto en el cloud y los centros de datos, y se debatirá sobre las tendencias tecnológicas como el Internet de las Cosas (IoT). El tema del evento de este año será «ganar a lo grande juntos».

Con la participación de Alfred Manhart, Director de Canal e Integración de Sistemas para NetApp en EMEA, el evento tendrá lugar en el Hotel Meliá Sevilla y contará además con ponentes como el Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Campo y Clientes de NetApp, Henri Richard; el Director General de Servicios de Datos en Cloud, Anthony Ley, y el Director y Vicepresidente Sénior para EMEA, Alexander Wallner. Los asistentes también tendrán la oportunidad de escuchar a ponentes de la talla de Howard Webb, considerado el mejor árbitro internacional de fútbol de todos los tiempos o el aplaudido ex CIO del Gobierno Digital de Estonia, Taavi Kotka.

Además de las sesiones generales, la agenda del evento presenta otras novedades como el Foro de CTO, una mesa redonda de asesoramiento para partners o comités asesores de área. Esto garantizará que cada asistente obtenga una experiencia personalizada, ya sea para construir una visión común, impulsar iniciativas específicas conjuntas para promover los ingresos, conocer las tendencias tecnológicas o simplemente conectar con otros colegas del sector.

Durante la cena de gala se procederá a la entrega de los premios NetApp EMEA Partner Excellence Awards, y también se realizarán visitas guiadas por Sevilla, considerada una de las ciudades europeas más grandes y bellas de Europa, o paseos en Kayak por el río Guadalquivir.

(Commenting: OFF)

Los ladrones de hoy no necesitan entrar en tu casa; pueden despojarte de tu valiosa información sin moverse de la suya.

All4Sec destaca algunos de los errores que cometemos en la red y que nos convierten en blancos más que fáciles para el robo de datos.

1.   Pensar que los ciberataques son cosas que les pasan a otros

Todo lo contrario: seguramente ya te ha pasado y no te has dado cuenta. Para que una entidad se dé cuenta de una brecha de seguridad pueden pasar muchos meses; en cambio, perpetrar un ciberdelito de este tipo, en el 60% de los casos, es solo cuestión de horas. La protección de datos es preventiva y no una solución que adoptar una vez sucedido el ataque.

2.   Dar tus datos sin pensar

En el caso Facebook se ha visto con claridad las consecuencias de dar a una página o aplicación acceso a nuestra información y además con todo lujo de detalles. Los usuarios expusieron toda la información que tenían en la red (fecha de nacimiento, residencia, relaciones, orientación sexual, creencias religiosas, ubicación…) sin conocer para qué iba realmente a ser utilizada. Cuanta más información ponemos online, menos control tenemos sobre ella, ya que, al fin y al cabo, no sabemos dónde están esos datos y qué hace con ellos el que los tiene.

3.   No leer los términos y condiciones

Es cierto que a nadie le apetece leer un frío y extenso documento legal cuando lo que quiere es simplemente empezar usar una página o aplicación, pero el escándalo de Facebook demuestra de una vez por todas por qué no podemos saltarnos ese paso: en sus términos y condiciones menciona que comparte tus datos con terceros, algo que millones de usuarios ignoraron hasta que se reveló su verdadero alcance. La red social y sus aplicaciones vinculadas venden a terceros toda tu información y la de tus amigos, y los amigos de estos.

4.   Confiarse por tener un antivirus

El antivirus no sirve de (casi) nada y si corres algún riesgo pensando que tu antivirus impedirá cualquier ataque, estás peligrosamente equivocado. Los antivirus solo pueden frenar los virus que conocen. Crear un virus nuevo que pueda filtrarse sin ser detectado por tu protección es cuestión de pocos minutos y, ante este, tu antivirus no puede hacer nada.

5.   Conectarse desde cualquier parte

¿Estás conectándote a Internet a través del WiFi de hoteles, aeropuertos o cafeterías? Si es así, ya has puesto en peligro tu información más sensible. Este tipo de redes no cuenta con ninguna seguridad, y son extremadamente fáciles de atacar por hackers que roban los datos de los usuarios para traficar, posteriormente, con ellos. Conectarse a una de estas redes es como entrar en un parvulario cargado de caramelos y esperar que los niños no se den cuenta. Lo peor es que una vez robados tus datos no tienen fecha de caducidad en la Deep Web o la Dark Web, donde permanecen durante años.

(Commenting: OFF)

SISTEMAS Y SEGURIDAD, comercializa la firma CAMTRONICS
SISTEMAS Y SEGURIDAD, comercializa la firma CAMTRONICS

La nueva gama de ALARMAS del fabricante CAMTRONICS modelo 32 PT ofrece una solución integrada de alarma de uso domestico con la verificación por video. Normalmente los sistemas de alarmas nos avisaran ante cualquier intrusión detectada por los sensores instalados enviándonos un mensaje al móvil, los más sofisticados nos pueden enviar alguna foto de baja calidad para que podamos detectar si es una falsa alarma o la alarma es real, evitándonos que nos tengamos que desplazar por nuestros propios medios para ver que ha sucedido. La nueva alarma ALARM 32 PT nos enviara la alarma y automáticamente podremos verificar la imagen a través de la cámara IP, video en tiempo real, además la cámara dispone de un pequeño zoom digital para ver cualquier detalle, y podemos girar la cámara para cubrir todo el área de una habitación. La propia central de alarma está integrada en la electrónica de la propia cámara motorizada, permitiendo conexionar una amplia gama de sensores inalámbricos, lo que nos permite una instalación rápida, sin hacer ningún tipo de cableado. Se dispone de sensores de movimiento, de puerta, de ventana, de humos, de inundación, de gas, sísmico, CO2, mandos de pánico…etc.

(Commenting: OFF)

SICUR 2016 recibió la visita de 42.294 profesionales de 76 países
Seguridad y Sistemas en SICUR 2016
SICUR 2016 recibió la visita de 42.294 profesionales de 76 países.
Una asistencia profesional que representa un crecimiento del 8% y que cierra el balance positivo de una edición que también registró un aumento de la participación empresarial del 14%

La visita internacional ha significado un 8%, con mayor presencia de profesionales de Portugal y de los países del área Iberoamericana

El Salón, organizado por IFEMA entre los días 23 al 26 de febrero, reunió en los pabellones de Feria de Madrid, la oferta de 1.350 empresas -572 de participación directa- de 21 países.
Con gran éxito de público se desarrollaron también las más de 20 sesiones celebradas en el marco de Foro SICUR, el programa de jornadas técnicas, mesas redondas y presentaciones que, en su conjunto, contaron con más de 2.000 asistentes. En Foro SICUR se abordaron temas transversales de interés para los usuarios de la seguridad de todos los sectores de la actividad, con un formato muy dinámico y orientado al debate. Incendios forestales, normativa PCI, o la adecuada implantación de sistemas de extinción; dos sesiones enfocadas al mundo de los bomberos sobre la necesidad de generar iniciativas legislativas que regulen a nivel del Estado Español los Cuerpos de Bomberos, y sobre la especificidad de la PRL para esta profesión; una conferencia sobre salud laboral desde el punto de vista del bienestar emocional; los 20 años de la Ley de Prevención de Riesgos laborales, o el nuevo reglamento de EPI´S, así como distintas ponencias sobre nuevos escenarios y riesgos, Ciberseguridad, Ciberdefensa, el retorno de la inversión en seguridad en relación al Patrimonio Cultural, la seguridad en el ámbito hospitalario, en eventos de ocio nocturno y espectáculos musicales, en eventos deportivos, operativas de emergencias, la lucha contra artefactos explosivos caseros, o distintas sesiones sobre seguridad en el ámbito municipal, fueron algunos de los temas a examen en esta edición, en la que también se celebraron dos Jornadas Internacionales de Transferencia de Tecnología.

(0)

Estrenamos web

En Sistemas y seguridad apostamos por las nuevas tecnologías, por eso desde ahora les ofrecemos un nuevo servicio para la compra de sus productos de forma más cómoda y discreta con su nueva web . www.sistemasyseguridad.es

(Commenting: OFF)